Vampire Weekend – Contra

No podemos negar que el 2008 fue “el año” para los vampiros neoyorquinos, su disco debut fue todo un éxito que creció como la espuma gracias a un indie rock con influencias africanas que conquistó hasta el más escéptico. Luego de casi 2 años de espera, el 11 de Enero, Contra se enfrentará a la comunidad musical esperando conquistar a los que no creían en ellos y mantener a los fieles fans que, probablemente, ya se bajaron el disco.
Ahora, si esperan que este álbum siga la misma linea de su antecesor entonces mejor preparemos nuestros oídos para el renovado sonido de los VampWee que mantienen sus sonidos de influencia africana agregándole un toque electrónico (quizás por Discovery), violines amenazantes y seductores más una batería al estilo tribu del congo bongo bong  (California English).
Arrancamos con Horchata que en un principio la odié por ser el primer corte de esta producción ya que, a la primera escuchada no me producía nada solo ganas de querer saber si todo el disco iba a ser así o aún podía guardar esperanzas de que siguieran la línea de su primer disco. Sin embargo esos toques africanos me han ido envolviendo, tanto así, que hoy la estuve tarareando camino a mi casa de playa y fue ahí donde dije, está canción no era tan mala. It is a catchy song and i would like to drink Horchata.
Tengo que confesar que he escuchado el disco 3 veces y 1/2 porque tuve problemas al tratar de entender esta nueva propuesta mucho mas madura y experimental donde resalta (para mi) la evolución y manejo de voz de Ezra Koenig que juega con unos agudos que en un principio me parecía súper irritante (White Sky) pero que luego de escucharla una y otra vez le encontré sentido.
En Holiday podemos respirar tranquilos y familiarizarnos de nuevo con aquel VW del que nos enamoramos a primera escuchada. Es como si te dijeran “Ok, esta es para que no digan que hemos dado un giro de 360, solo de 350”. Es una canción que da un balance agradable y que te impide darle clic al fast forward. Luego vienen más violines y la presencia de un procesador de audio para los vocales (auto tune) que nos confunden en California English
En Taxi Cab le bajan el ritmo para situarnos en una de esas cenas diplomáticas y/o política donde a veces la música de fondo son un grupo de violinistas, pero en este caso, añade la voz de Enra e imaginatelo en un tuxedo blanco. ¿Es que acaso me fui a los años 50?. Run, una de mis favoritas, pude percibir el protagonismo de unos sintes que junto al coro  arman una melodía que me hace mover la cabeza de arriba a abajo. Cousins  claramente la siento un post  A – punk que se convierte rapidamente en un must have it in my Ipod. 
Giving up the gun amé la bateria, los sintes, guitarra, bajo y el coro lo cual hace que se convierta en mi segunda favorita del disco. Llegando casi al final entra Diplomat’s Son, que muchos críticos dicen que es un intento de llegar al sonido de The Clash en Sandinista añadiendole unos toques de M.I.A mas ritmos caribeños como si hubieran estado en Centroamerica tomando Horchata? 
Y para cerrar con broche de plata, llega I think ur a contra (la que menos me gustó y no logré entender) la cual aún no ha crecido en mi pero presiento que con el tiempo quizás le encuentre sentido.
Sin más que decir, porque ya me ganó el tiempo, termino este post sintiendome muy sorprendida de lo que acabo de escribir ya que hasta hace un día me senti totalmente decepcionada de los Vampies. Puedo apostar que este disco tocado en vivo debe sonar totalmente diferente y conectará poco a poco a aquellos que aún tratan de digerir esta nueva propuesta.
Con uds. hasta la próxima. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s